Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria por islas

  • Categoria: General
  • Publicado 30/12/2020
Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria por islas

Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de diciembre de 2020, por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria por islas que serán efectivos hasta el 12 de enero de 2021.


Se establece que los niveles de alerta sanitaria para cada una de las islas de la comunidad autónoma de Illes Balears son los siguientes BOIB nº 215 de 29 de diciembre de 2020 :


  • En el caso de Mallorca el nivel de alerta sanitaria
  • Para la isla de Menorca, nivel de alerta sanitaria 3.
  • Para la isla de Eivissa, nivel de alerta sanitaria 2.
  • Para la isla de Formentera, nivel de alerta sanitaria 3.

Estos niveles serán efectivos desde su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears serán de aplicación hasta el día 12 de enero de 2021. 


A cada nivel de alerta sanitaria serán de aplicación:


  • Las nuevas medidas  del nuevo Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer Frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por la COVID-19 en las Illes Balears, que se aprueba como anexo al presente Acuerdo.
  • Las que se establezcan  por decreto de Presidencia de las Illes Balears, en desarrollo de los artículos 5 a 11 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.


A) En materia de actividad comercial


  • Todos los establecimientos comerciales finalizarán la actividad comercial a las 20.00 horas, excepto las gasolineras y establecimiento dedicados al comercio esencial (alimentación, bebidas, productos higiénicos, otros productos de primera necesidad) farmacias, ortopedias, ópticas, establecimientos dedicados a productos de telecomunicaciones, servicios de peluquería y de estética y centros de veterinaria.


  • Todos los establecimientos comerciales, centros comerciales y recintos comerciales que dispongan de ellos reducirán al 50 % la capacidad de los aparcamientos o espacios destinados al estacionamiento de vehículos de sus clientes.

 

  • Los sábados, domingos y festivos queda prohibida la apertura a los establecimientos comerciales y centros comerciales con una superficie de exposición y venta que exceda los 700m2 con la excepción de los establecimientos que exclusivamente se encuentren destinados al comercio esencial definido en el apartado primero, y de las farmacias, ortopedias, ópticas, establecimientos dedicados a productos de telecomunicaciones, servicios de peluquería y de estética y centros de veterinaria, los cuales podrán abrir con una reducción de su aforo del 30 % respecto de lo ordinario en nivel 4.


  • Se exceptúan de esta obligación de cierre, las salas de cine situadas en centros comerciales, las cuales podrán desarrollar su actividad de conformidad a las normas de aplicación a la misma, de acuerdo con el nivel 4 de alerta sanitaria establecidas en el Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer Frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por la COVID-19 , aprobado por medio del Acuerdo de Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2020 y sus posteriores modificaciones.

 

  • Se recomienda que las visitas a los establecimientos comerciales se realicen de forma individual o un máximo de dos personas del mismo núcleo de convivencia, a excepción de niños a cargo, personas con discapacidad o personas dependientes.

Noticias relacionadas:

El gobierno aprueba ayudas para la hostelería, turismo y comercio por 4.220 millones

General

Permite reducciones del 50% para el alquiler y moratoria en algunos compromisos fiscales. Los ERTE de fuerza mayor se extienden.El Consejo de Ministros aprobó ayer Real Decreto-ley 35/2020 de...

CELEBRACIÓN DE LOS PREMIOS SENALLA

General

La Confederación Balear de Comercio (CBC), en colaboración con la Vicepresidencia del Govern, celebran la primera edición de los Premis Senalla, un reconocimiento al sector comercial de las Islas...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.