Ayudas para la modernización de empresas comerciales detallistas y determinadas empresas de servicio
- Categoria: General
- Publicado 08/03/2021
Se ha publicado en el BOIB nº 32 de 6 de marzo la resolución del Conseller de Transició Energètica, Sectors Productivos y Memòria Democràtica por la que se convocan subvenciones destinadas a fomentar la modernización de las empresas comerciales minoristas y determinadas empresas de servicios, así como la continuidad de los establecimientos comerciales y de determinados servicios considerados emblemáticos, con especial atención a los establecimientos comerciales y determinados servicios afectados por la crisis de la Covid-19.
La cuantía de esta nueva convocatoria asciende a 1,4 millones de euros, una partida que se ha ampliado en 400.000 € en relación con el año pasado. También se amplían tanto la subvención máxima por establecimiento como el porcentaje subvencionable. De esta manera, se establece un límite de 9.000 € por comercio, mientras que la anterior convocatoria fijaba ese límite en 8.000 €, y el máximo subvencionable pasa del 70% de la inversión hecha al 80%.
Como novedad de este año, los comercios podrán solicitar la ayuda para cubrir hasta el 20% del gasto corriente. Además, a la hora de tramitar los expedientes, se valorará si el comercio solicitante está ubicado en una zona que se haya tenido que confinar a causa de la pandemia del Covid-19.
Se pueden acoger los proyectos ejecutados y pagados en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2020 y el 15 de septiembre de 2021 (ambos incluidos).
Son subvencionables las inversiones en mejora tecnológica encaminadas a potenciar el comercio electrónico en los establecimientos de venta presencial; inversiones que contribuyan a una economía baja en carbono, la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad; inversiones para mejorar la accesibilidad y la eliminación de las barreras arquitectónicas; la compra de equipamiento necesario para la modernización y la mejora de la imagen del establecimiento; obras y reformas para la mejora y la modernización del establecimiento y, en especial, aquellas dirigidas a adaptar el comercio a las nuevas necesidades surgidas a raíz de la pandemia; así como gastos corrientes desde el 1 de noviembre de 2020 y durante el estado de alarma.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 6 abril de 2021.
Para completar esta información, presentar la documentación correctamente y poder optar a la ayuda puede consultarse el siguiente
enlace. Asimismo, en el archivo adjunto puede descargarse díptico con toda la información de la convocatoria.