EL PP se compromete ante AFEDECO a priorizar su opinión ante la Administración

  • Categoria: General
  • Publicado 27/04/2023
EL PP se compromete ante AFEDECO a priorizar su opinión ante la Administración

“Os vamos a tener más en cuenta que nunca” (Galmés, candidato al Consell de Mallorca) 

AFEDECO celebra el penúltimo Almuerzo-Coloquio. En esta ocasión con los candidatos del PP al Parlament, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma

Afedeco, la organización más representativa del sector comercial en las Islas Baleares, ha realizado un nuevo Almuerzo-Coloquio con los candidatos a la alcaldía de Palma, al Consell Insular de Mallorca y al Parlamento. En esta ocasión, y siguiendo un orden de representatividad de menor a mayor en el Parlamento, la reunión se ha llevado a cabo con los representantes del PP.

El presidente de AFEDECO, Antoni Gayà, ha presentado el Comité Ejecutivo de AFEDECO a los candidatos asistentes. En esta ocasión, al candidato al Ayuntamiento de Palma, Jaime Martínez, al candidato del Consell, Llorenç Galmés, y al número dos de la lista al Parlament, el independiente Alejandro Sáenz de San Pedro.

Desde el PP los candidatos han afirmado que desde su formación política no solo están a favor del PECMA (Plan Sectorial de Equipamientos Comerciales de Mallorca) sino que, además, van a crear una comisión de seguimiento para tener información de primera mano. Una comisión que, según se han comprometido, estarán presentes las patronales. No obstante, desde el Partido Popular han reconocido cierta preocupación en el desarrollo del PECMA por las normas urbanísticas de cada municipio. Tal y como ha afirmado Galmés, “Vamos a hacer un trabajo de valientes para ayudar a los municipios para que puedan desarrollar el PECMA con total garantía. Nuestra intención y compromiso es consensuar todo con las patronales, que sois quienes conocéis de primera mano el sector”.

El número dos al Parlamento, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha manifestado su apoyo incondicional al sector empresarial, “del que provengo y con el que me siento identificado porque me considero uno de vosotros”. Sáenz de San Pedro ha afirmado que no se va a poner en riesgo el bolsillo de los empresarios, “ni vamos a ir en contra del alquiler turístico ni abogamos por el decrecimiento como otros ni vamos a ir en contra del turismo de cruceros porque el turismo no es nuestro problema sino nuestra gran suerte”. Por contra, el PP se compromete a bajar los impuestos, como han anunciado ya, a adelgazar la Administración mastodóntica, a eliminar duplicidades y a trabajar pensando no en los próximos cuatro años sino en los próximos 20.

Ante la petición de AFEDECO de conocer la postura de los Populares sobre las empresas de comercio online que facturan ingentes cantidades de dinero sin cumplir con la normativa local y evadiendo los impuestos españoles, el Partido Popular considera que se debe hacer algo para que las empresas compitan en igualdad de condiciones y estudiarán las distintas formas de conseguir que sea así.

Otra de las peticiones de AFEDECO ha sido conocer cuál es la postura del partido sobre el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), el más conocido sistema de retorno de envases. Para el Partido Popular el reciclado de envases se debe realizar pero sin duplicar gastos, como ocurre actualmente. Hay que estudiar lo más conveniente consensuado con el sector todas las soluciones posibles, han afirmado.

Jaime Martínez, candidato al Ayuntamiento de Palma, ha reconocido que el comercio ha estado desprotegido durante las últimas legislaturas. Ahora toca darle la vuelta y protegerlo por ello ha explicado la amenaza que supone para el sector el nuevo Plan General aprobado recientemente por el consistorio. “Se trata del disparate más grande de Palma de los últimos años”. El problema, ha añadido Martínez, es que al ser un Plan General no es sencillo modificarlo aunque ha asegurado que se van a estudiar todas las vías para poder desmontar las propuestas que atacan directamente al comercio.

El equipo de Palma divide sus acciones entre las urgentes y las importantes, porque “hay asuntos que no pueden esperar, como la seguridad, la limpieza y la movilidad”. Martínez se ha detenido en el proyecto inexistente de la Plaza Mayor, “es una vergüenza que a día de hoy siga como está. Vamos a hacer una modificación integral y vamos a trabajar en un proyecto que englobe, además de las Galerías, las calles adyacentes.

Martínez ha reconocido que Palma es la ciudad con la peor movilidad de España. Con un déficit importante de aparcamientos, “no se ha construido subterráneo hace más de 20 años. La intención del equipo municipal actual es echar fuera de la ciudad los coches pero, si no se puede llegar al centro, la gente dejará de venir y éste se morirá”.

Martínez ha destacado las medidas que va a impulsar pero también las que no va a llevar adelante como el tranvía, porque no queremos eliminar 4.000 plazas más de aparcamiento y porque supondría la defunción de la zona del Mercado del Olivar, la peatonalización de Pere Garau, porque acabará con esta barriada de Palma, ni vamos a desarrollar el Plan Especial de Santa Catalina porque solo contempla limitaciones. Respecto a los grafitis, el Partido Popular se compromete a poner coto a esta práctica con acciones que irán por la vía penal y exigiendo responsabilidades a los progenitores en el caso de que quien deteriore las fachadas de la ciudad sea menor de edad. 

Noticias relacionadas:

Palma, per a tothom

General

Desde la Fundación Turismo Palma 365 en colaboración con el Ayuntamiento de Palma han desarrollado una nueva iniciativa “Palma, per a tothom”. El proyecto nace con el espíritu de crear rutas...

Ayudas fomento de la ocupación en Inca

General

Desde el Área de Promoción Económica y Mercados del Ayuntamiento de Inca se están llevando a cabo las ayudas al fomento del empleo. Toda la información en Ajuts Foment Ocupació 2017Las...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.