La asociación, integrada en AFEDECO, presenta una batería de propuestas para mejorar la zona y solicita una reunión con el alcalde Martínez
La patronal mayoritaria de comercio de las Islas Baleares, AFEDECO, junto con la Asociación de Comerciantes de Calle Unión, Plaça del Mercat y Adyacentes, han presentado una batería de propuestas para revitalizar la zona que en los últimos años ha padecido una situación de estancamiento debido a la falta de interés por el anterior equipo de gobierno municipal.
De esta manera, Antoni Gayà y Ana Fernández, como presidentes de AFEDECO y de la Asociación de Comerciantes de calle Unión, Plaça del Mercat y Adyacentes, respectivamente, han dado a conocer, a través de cuatro ejes, las necesidades más inminentes que necesita esta zona de Palma para recuperar su esplendor.
Estos ejes son la limpieza, la movilidad, el embellecimiento y la seguridad. “No es de extrañar, porque se repiten en toda la ciudad. Es una reivindicación que llevamos años haciendo pero hasta ahora no se nos ha escuchado” ha lamentado el presidente de AFEDECO, Antoni Gayà.
Desde la Asociación de comerciantes, que ha sido relanzada hace apenas un mes, queremos que nuestras calles vuelvan a convertirse en zonas de paso para los viandantes, tanto para los que viven en Palma como los que vienen de fuera, tanto para personas de la Part Forana como para los turistas que nos visitan, ha apuntado Ana Fernández.
En los últimos años, con el cierre al tráfico rodado de la calle Unión y la implantación del ACIRE, hemos perdido gran cantidad de afluencia de gente creando entre nuestros comercios y lugares de ocio serios perjuicios. Además de ello, los casos de robos se incrementan en la zona por la falta de presencia policial. Las calles están cada vez más sucias y durante estos últimos años la dejadez y la falta de mantenimiento de aceras y mobiliario urbano han sido una constante.
Por ello, y referente a la limpieza, desde la asociación pedimos una serie de mejoras como incrementar la frecuencia en la recogida de residuos, estructuras que recubran los contenedores de basura para embellecer el espacio y reducir los olores, limpieza de grafitis y de las calles en general, mejorar la recogida de residuos selectiva y señalizar también en castellano el mobiliario de recogida de residuos para que los viandantes que no son de Baleares puedan hacer un uso correcto de los contenedores.
Respecto a la movilidad, solicitamos una remodelación integral de la Plaza del Mercat, que se abra la calle Unión al tráfico rodado hasta que se elabore y desarrolle un proyecto, incentivos de aparcamiento gratuito y colocación de reductores de velocidad.
En cuanto al embellecimiento, las aceras tienen multitud de desniveles y otras están rotas por el mal mantenimiento que se ha hecho. La asociación de comerciantes pide al nuevo equipo de gobierno que se arreglen estos desperfectos porque no solo afea sino que pone en peligro a los viandantes. Entro otras medidas, se solicita que se mejore el alumbrado público.
Sobre la seguridad es necesario incrementar la presencia policial y poner coto a los indigentes que duermen en las calles de esta zona de Palma. También se solicita una mayor protección para los comercios y las pequeñas empresas que desarrollan su actividad en estas calles de la ciudad.
Reunión con el alcalde
De la mano de AFEDECO, esta asociación solicita una reunión con el alcalde de Palma para tratar de manera urgente estos temas, así como nuevas líneas de apoyo que podrían ser ofrecer rutas comerciales para aprovechar la llegada de cruceros, mejorar el aspecto de las casetas de Navidad para desestacionalizar el turismo y apoyo municipal para realizar en nuestras calles de la asociación desfiles de moda, mercados de artesanía o cualquier actividad que fomente la afluencia de gente.
“Es evidente la unión de la calle Unión, vamos todos a una y confiamos en que el alcalde de Palma se dé cuenta de la situación que estamos viviendo y nos convoque a una reunión cuanto antes” ha enfatizado la presidenta de la Asociación.
El B.O.E. número 316, de 30 de diciembre de 2016, publica el Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional que deberá regir a partir de 1 de...
Les informamos que en el día de hoy se ha publicado en el BOIB la resolución del Conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, de 9 de octubre de 2020, por la que se hace público el...
Se el primero en dejar un comentario
La Confederación Balear de Comercio (CBC), confederación en la que están integrados PIMEF, PIMEEF, ASCOME, PIMECO y AFEDECO, celebra que Estados Unidos haya demandado a Amazon por prácticas...
Los distribuidores se reúnen con el presidente del Consell de Mallorca para afrontar la problemática que afecta al sectorLa Asociación de Empresas de distribución de alimentos, bebidas y limpieza...
La Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern de les Illes Balears ha puesto en marcha una nueva campaña de bonos de descuento con el objetivo de dinamizar el consumo en el...