RD Ley 5/2021 medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la COVID-19

  • Categoria: General
  • Publicado 15/03/2021
RD Ley 5/2021 medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la COVID-19

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el Real de Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia del Covid-19. Esta disposición, aprobada el viernes en un Consejo de Ministros extraordinario, contempla la inyección de 11.000 millones de euros, de los que 7.000 millones se destinarán a ayudas directas, y la ampliación de la moratoria concursal hasta final de año para responder de manera anticipada a posibles problemas de solvencia debido al alargamiento de la crisis sanitaria.

El objetivo de este Real Decreto-ley es múltiple, según el BOE, es “proteger el tejido productivo hasta que se logre un porcentaje de vacunación que permita recuperar la confianza y la actividad económica en los sectores que todavía tienen restricciones; evitar un impacto negativo estructural que lastre la recuperación de la economía española; proteger el empleo en los sectores más afectados por la pandemia; y actuar de forma preventiva para evitar un impacto negativo superior sobre las finanzas públicas y los balances del sistema financiero”

El paquete de 11.000 millones de inversión pública se articula en torno a cuatro líneas de actuación: tres fondos adicionales para financiar ayudas directas, restructuración de balances y recapitalización de empresas y la prórroga de moratorias fiscales y concursales.

La primera, de ayudas directas a autónomos y empresas, con una dotación de 7.000 millones, busca reducir el endeudamiento suscrito a partir de marzo de 2020 y cuyas actividades se hayan visto afectadas por el Covid. Su gestión recaerá sobre las comunidades autónomas.

La segunda, la línea de reestructuración de deuda financiera de 3.000 millones, habilita al Gobierno para adoptar medidas adicionales de flexibilización de los préstamos dotados con aval público, permitiendo así que esta financiación se incorpore a los procesos de refinanciación y restructuración pactados entre los bancos y sus clientes y, por lo tanto, protegiendo la estabilidad financiera.

La tercera, el fondo de recapitalización de 1.000 millones, para apoyar a aquellas empresas viables pero que se enfrentan a problemas de solvencia derivados del Covid que no pueden acceder al fondo gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones industriales (SEPI). Este fondo será gestionado por Cofides, adscrito al Ministerio de Industria, a través de la Secretaría de Comercio.

Y en cuarto lugar, se extienden hasta finales de año las moratorias para el desencadenamiento automático de procesos concursales. Este paquete se une a los créditos del ICO, 120.000 millones en préstamos avalados en un 80% por el Estado, y al fondo de ayuda de la SEPI de 10.000 millones.

En el archivo adjunto puede descargar el BOE completo.


Noticias relacionadas:

Moderada satisfacción en el acuerdo de prórroga de los ERTEs

General

AFEDECO acoge con moderada satisfacción el acuerdo de prórroga de los ERTEs alcanzado en el día de ayer entre CEOE, Gobierno y sindicatos y valora positivamente que el Ejecutivo haya renunciado...

ALMACENES FEMENÍAS ha celebrado sus 80 años de vida comercial.

General

ALMACENES FEMENIAS una empresa que ya cuenta con 80 años de vida. Enhorabuena. La empresa mallorquina de almacenistas de materiales para la construcción, azulejos y pavimentos ALMACENES...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.