Se relanza la asociación de comerciantes de la calle Unión con el objetivo de recuperar su esplendor

  • Categoria: General
  • Publicado 13/06/2023
Se relanza la asociación de comerciantes de la calle Unión con el objetivo de recuperar su esplendor

La asociación, integrada en AFEDECO, presentará en las próximas semanas una batería de propuestas para mejorar la zona

La Asociación de Comerciantes de Calle Unión y Adyacentes, inactiva durante los últimos años, ha decidido dar un paso al frente y reactivarse para recuperar el esplendor de la zona.

Esta asociación, que pertenece a la patronal mayoritaria de Comercio de las Islas Baleares, AFEDECO, inició su andadura en el año 2001 con el fin de defender los intereses de sus asociados, fijar las líneas básicas de las acciones que se querían llevar a cabo en la zona y ser interlocutores con las administraciones de todo aquello que afectaba al barrio. Una asociación que poco a poco se fue diluyendo por el poco peso que fue adquiriendo en la toma de decisiones que afectaban a esta área de la ciudad de Palma.

Hace unos meses un buen número de comerciantes de la zona decidieron dar un paso al frente “porque las políticas restrictivas de nuestra calle principal nos habían abocado al precipicio” ha declarado Ana Fernández, actual presidenta de la Asociación. Por este motivo, y respaldados por AFEDECO, se mantuvieron las primeras reuniones para reactivar la asociación. “Nos sentamos con muchos empresarios de la zona y nos pidieron que les apoyáramos nuevamente porque querían recuperar el esplendor, la afluencia de gente y volver a ser centro neurálgico de compras”, ha manifestado Toni Gayà, presidente de AFEDECO.

De esta manera, el pasado 25 de mayo se celebró una Asamblea General de Socios donde cada asistente pudo dar su opinión acerca de cómo está la calle Unión y adyacentes y de cuáles son las necesidades que se requieren para recuperar la economía de sus comercios y restaurantes.

En esta primera Asamblea, además, se confirmó la necesidad de reactivarse como asociación, para tener más voz en la defensa y promoción de los intereses de estas calles y finalmente se eligieron los
representantes que van a liderar el proyecto.

Por votaciones a mano alzada se confirmó que la presidenta sería Ana Fernández, de Tiendas Maritim, y la vicepresidenta Yang-Sun Dieckmeyer, del restaurante BiBap. Además de ellas, se nombró un tesorero, una secretaria y seis vocales que darán, todos ellos, voz a la asociación.

“Estamos muy ilusionados y esperanzados y ya estamos trabajando en una serie de medidas que creemos necesarias y que presentaremos próximamente” ha enfatizado la presidenta de la asociación. Por su parte, Gayà, ha aseverado que se están planteando tener una primera reunión con el futuro alcalde de Palma para reivindicar los derechos de la zona y que se incluya alguna de las medidas en los primeros cien días de mandato.

Noticias relacionadas:

PROGRAMA KIT DIGITAL

General

Los autónomos, pequeñas empresas y micro pymes podrán acceder a este al PROGRAMA KIT DIGITAL: 12.000, 6.000 y 2.000 euros del Gobierno para facilitar el acceso a su innovación y...

Modelo de cartel sobre la obligatoriedad del cobro bolsas de plástico

General

Con la entrada en vigor del Real Decreto 293/2018, de 18 de Mayo, sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico se establece la obligatoriedad del cobro de las bolsas de plástico a partir...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.