AFEDECO SALE AL PASO ANTE LOS DATOS DEL INE QUE INDUCEN AL EQUIVOCO DE VENTAS DEL COM. M.

  • Categoria: General
  • Publicado 30/08/2021
AFEDECO SALE AL PASO ANTE LOS DATOS DEL INE QUE INDUCEN AL EQUIVOCO DE VENTAS DEL COM. M.

Según los datos oficiales ofrecidos por el INE (INSTITUTO NACIONAL DEL ESTADÍSTICA), las ventas del comercio al por menor han subido un 12,7% en Baleares, lo que significa el índice más alto en términos absolutos.

Tales datos tienden al equívoco y no se corresponden objetivamente a las ventas del comercio minorista en lo que se refiere a las del pequeño y mediano comercio “físico”, ya que en dichos datos se engloba sin discriminación los consumos en carburantes, las ventas que se realizan online, las de las grandes superficies comerciales, tabacos etc.

La realidad del índice del comercio minorista de Julio 2021 con respecto a julio de 2020 nos dice que las ventas efectivas suben una tasa anual en Baleares, pero lo hacen a razón del 5,9%. Es un buen dato, pero no cómo se desprende de una lectura errónea e intencionada, sin especificar ni comercios ni actividades, como la que hace el INE.

Baleares es una de las cinco comunidades donde suben las ventas del comercio, pero si lo desglosamos por categorías, actividades y/o comercios éstas se sitúan en este porcentaje del 5,9% y no de forma errónea como nos ofrecen los datos oficiales del INE.

Esta es la razón por la que desde AFEDECO venimos reclamando un observatorio de comercio balear, precisamente para diferenciar de manera objetiva y precisa las ventas por razón de las actividades dentro del grupo específico del comercio minorista que viene representado por los comercios físicos que se extienden en el territorio de nuestra Comunidad Autónoma


Noticias relacionadas:

Reelección de Rafael Ballester como Presidente de Afedeco

General

Afedeco celebró ayer lunes, día 30 de octubre la Asamblea General Extraordinaria para la elección de nuevos cargos directivos en la que Rafael Ballester fue proclamado nuevamente Presidente.La...

Desencuentro entre CC.OO. y UGT que provoca la suspensión de la reunión del Convenio Colectivo.

General

Como se recordará el pasado 20 de septiembre la representación empresarial presentó a la sindical una propuesta para que fuera analizada y debatida por ésta con el propósito que en la reunión...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.