La patronal mayoritaria de comercio de las Islas Baleares, AFEDECO, desmiente los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan que las ventas del comercio minorista han crecido un 10,2% en el mes de julio y que Baleares registra el segundo crecimiento más alto del país.
"Son unos datos que ponemos en duda porque no es lo que nos transmiten los comerciantes” ha afirmado el presidente de AFEDECO, Antoni Gayà. Creemos que el INE confunde la realidad o distorsiona los datos porque no utiliza una medición fiable. “Habla de comercio minorista y en este incluye las gasolineras, el tabaco, Internet, etcétera. Sectores todos ellos que no marcan la tendencia de una ciudad o de una región. Además, pueden dar falsos resultados porque en comunidades como la nuestra, donde el turismo provoca que haya mayor volumen de vehículos, se pueden disparar los consumos de determinados productos, como la gasolina, pero no necesariamente supone un incremento de ventas de otros artículos como el textil”, ha aseverado Gayà.
Por todo ello, seguimos insistiendo en la necesidad de crear un observatorio del comercio que evalúe los datos de manera objetiva y sin sesgos ni interpretaciones que varían de la realidad. El sector comercial está en una mala situación económica y todavía no ha salido de la crisis, como sí pueden haber hecho otros sectores. Este verano ha sido muy malo para el comercio. La subida de precios está ahogando a los consumidores y se pone más el acento en el comercio que en la realidad económica en general con subidas continuas de tipos de interés, con la inestabilidad de los suministros etc.
Si Baleares contara con un observatorio de comercio se podría discriminar los tipos de actividad y así podríamos manejar datos fiables.
Además, hay que destacar en suele confundirse con mucha ligereza lo que son los niveles de facturación con lo que supone los beneficios empresariales que se están resistiendo mucho por los mayores costes. Desde AFEDECO los datos que ofrece el INE parecen más cortinas de humo que se están utilizando para no centrar la atención en otras cuestiones mucho más importantes.
Se han publicado en el BOIB las bases de las subvenciones de Comercio del Ayuntamiento de Palma para el 2018. Estas ayudas económicas van dirigidas a fomentar la implantación, la modernización y...
A partir de este lunes, 11 de mayo, siempre y cuando se confirme al 100% que les Illes Balears entran en la fase 1 y todo apunta a que será así, ya que por ahora reunimos los requisitos para ello,...
Se el primero en dejar un comentario
La Confederación Balear de Comercio (CBC), confederación en la que están integrados PIMEF, PIMEEF, ASCOME, PIMECO y AFEDECO, celebra que Estados Unidos haya demandado a Amazon por prácticas...
Los distribuidores se reúnen con el presidente del Consell de Mallorca para afrontar la problemática que afecta al sectorLa Asociación de Empresas de distribución de alimentos, bebidas y limpieza...
La Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern de les Illes Balears ha puesto en marcha una nueva campaña de bonos de descuento con el objetivo de dinamizar el consumo en el...