Desplome de las ventas en el sector textil y confección

  • Categoria: General
  • Publicado 25/02/2021
Desplome de las ventas en el sector textil y confección

El año de 2021 no ha comenzado con buen pie. Visto el cierre de 2020 y la incidencia del COVID con aumento de contagios y restricciones de movilidad y aforo, no éramos muy optimistas de cara al mes de enero y en concreto a la campaña de rebajas. Si a esto le sumamos el efecto del temporal “Filomena” en el primer fin de semana de las rebajas de invierno, el mejor fin de semana de ventas de todo el año y que las rebajas de invierno representan el 25% de la facturación anual, no ha podido empezar peor el año  2021. El temporal “Filomena” ha obligado a tener cerradas las tiendas y perder prácticamente la campaña de rebajas de invierno, lo que se ha traducido en una caída de las ventas del -53,2%. Entre la tercera ola del COVID y el temporal “Filomena” el mes de enero ha sido desastroso. Las pocas ventas que se han realizado han sido con promociones muy agresivas, por lo que los márgenes se han visto más perjudicados. 

Desde ACOTEX, con la que AFEDECO viene colaborando los últimos años, al ser el mejor referente que existe a nivel de sector de textil y confección, se sigue  reclamando medidas urgentes y específicas para el sector, no nos valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la seguridad social, es necesario la condonación de los mismos, la necesidad de la exoneración de las cuotas a la Seguridad Social como a otros sectores de ERTEs de fuerza de mayor, reducción del IVA para incentivar el consumo, el sector necesita liquidez y no más endeudamiento, moratoria en el pago de los préstamos ICO, una solución para el pago de los alquileres comerciales a los que no podemos hacer frente mientras sigamos con estos niveles tan bajos de ventas, es impensable mantener las plantillas precovid con las actuales ventas por lo que tenemos que actualizar las plantillas al momento actual y para ello necesitamos de ayudas para poder despedir porque de lo contrario las empresas tendrán que cerrar definitivamente. 

En el archivo adjunto puede descargarse el barómetro de 2020, donde se puede ver cómo han ido evolucionando las ventas mes a mes de 2020 frente a 2019 y el dato anual, con una caída del -39,8%. También se incluye el de 2021. sólo con el dato del mes de enero 2021 vs enero 2020, la caída ha sido estrepitosa, un -53,2%.  


Noticias relacionadas:

La CEC alerta de que los sellos “covid free” de comercios no garantizan que estén libres del virus

General

Desaconseja a los comerciantes adherirse a cualquier tipo de certificación que pretenda garantizar que un local está libre de virus o avalar, sin un estudio previo y un trabajo en detalle, el...

Eroski, premiada en el salón FrankiBalears

General

La red de franquicias Eroski ganó el premio de libre elección del Salón FranquiBalears, la primera edición de la feria de fanquicias que se celebra en les Illes Balears. Estos premios reconocen...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.