El gobierno aprueba ayudas para la hostelería, turismo y comercio por 4.220 millones

  • Categoria: General
  • Publicado 23/12/2020
El gobierno aprueba ayudas para la hostelería, turismo y comercio por 4.220 millones

Permite reducciones del 50% para el alquiler y moratoria en algunos compromisos fiscales. Los ERTE de fuerza mayor se extienden.

El Consejo de Ministros aprobó ayer Real Decreto-ley 35/2020 de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria, un plan de rescate por importe de 4.220 millones de euros con nuevas medidas que pretenden aliviar la situación de empresas y autónomos de estos sectores y acompañarles en su recuperación, tras haber sido de los más afectados por a crisis sanitaria de la COVID-19.

Este plan se llevará a cabo rebajando la factura fiscal, moratoria de pagos o disminuyendo el coste de personal con exoneraciones a la Seguridad Social.

Respecto a las medidas dirigidas a arrendamientos de locales de negocios se establece que en el caso de que el arrendador sea un gran tenedor (10 o más locales) si las partes no llegan a un acuerdo, el arrendatario podrá optar por una quita del 50% o alternativamente un aplazamiento del pago hasta cuatro meses después de la finalización del estado de alarma. El pago aplazado se podrá realizar durante un periodo de dos años a contar desde la finalización de la moratoria.

Mientras que para el resto de arrendadores de locales se establece un incentivo fiscal para que las personas físicas que alquilan a estos sectores, acuerden voluntariamente rebajas en la renta correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2021, permitiendo computar como gasto deducible para el cálculo del rendimiento del capital inmobiliario la cuantía de la rebaja de la renta acordada durante esos meses.

En cuanto a las medidas de liquidez y solvencia, destaca la creación de un tramo de la línea de avales ICO para pymes y autónomos del sector turístico, hostelería y actividades anexas.

Respecto a las medidas tributarias, se aprueba una nueva edición del aplazamiento de deudas tributarias, que permite aplazar durante 6 meses, con tres de carencias de intereses, deudas tributarias correspondientes a declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde  el 1 al 30 de abril de 2021, ambos inclusive.

Otra medida que recoge este decreto es aumentar la reducción en la tributación por el sistema de módulos, que en el caso de los sectores de la hotelería, comercio y turismo llegará hasta el 35%.


Noticias relacionadas:

AFEDECO aplaude la aprobación del PECMA pero con matices

General

Palma de Mallorca, 1 de abril de 2019.- Ante la aprobación definitiva del Plan Director Sectorial de Equipamientos Comerciales (PECMA) que se ha producido esta mañana con el apoyo de todo el...

AFEDECO se queja por el caos del Coll d'en Rabassa.

General

EL COMITÉ DE AFEDECO TRASLADARÁ hoy VIERNES A LA CONSELLERA D'OBRES I INFRAESTRUCTURAS DEL CIM, MERCEDES GARRIDO, SU MALESTAR POR LAS RETENCIONES DEL TRÁFICO RODADO QUE AFECTAN A SUS ASOCIADOS DEL...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.