Hila vive otra realidad. Aparcar en parkings municipales cuesta más del doble que en la calle

  • Categoria: General
  • Publicado 25/10/2021
Hila vive otra realidad. Aparcar en parkings municipales cuesta más del doble que en la calle

 Palma a 25 de octubre 2021

“Las medidas del Palma Camina son imparables" con esta contundencia el alcalde de Palma, José Hila, ha querido frenar el éxito de la campaña iniciada por los vecinos, comerciantes, restauradores, distribuidores y empresarios del casco urbano de Palma. Desde esta plataforma, integrada por entidades como Afedeco, Pimeco, Caeb Restauración, Palma Viva, Federació de Veïnats, Confederación Balear de Comercio, la Asociación de Empresas de Distribución, los comercios de Nuredduna, el mercado de Pere Garau, la Asociación de Bonaire, Santa María del Sepulcro y calles adyacentes y la asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías, le decimos alto y claro al alcalde “Las medidas del Palma Camina son imparables hacia la ruina económica y hacia la demostración de que nos encontramos ante el peor alcalde que ha tenido la ciudad de Palma en su historia”.

En un nuevo tic autoritario del alcalde, sin escuchar el clamor popular, sin hacer gala de eso que presume de ser un gobierno participativo, que escucha, un gobierno municipal de la gente y democrático, sus primeras declaraciones nada más encontrarse Palma empapelada de carteles en contra de su política de movilidad, es afirmar que sus medidas son imparables. Después trata de matizar sus palabras intentando comprar voluntades con migajas de bonificaciones y aparcamientos gratuitos para los clientes de los comercios pero, ¿qué pasa con aquellos vecinos que viven en el centro? ¿de qué manera se va a permitir a sus familiares o amigos visitarles? ¿será un aparcamiento gratuito sin límite de tiempo? Porque, de no ser así, ¿qué pasará con aquellos que quieran venir a la ciudad a pasar la tarde de compras y quedarse a comer o cenar por el centro o en casa de algún familiar? 

Nuevamente el alcalde nos vende humo cuando habla de bajas emisiones. Palma ya es una ciudad peatonal. La gran parte de su casco histórico está restringida al tráfico y cumplimos con los estándares marcados por la Ley de Cambio Climático para las ciudades de más de 50.000 habitantes. El mismo alcalde reconoce que ya hay dos tercios de la ciudad en zona ACIRE, ¿por qué motivo quiere ahogar a los vecinos y empresarios de esta zona de la ciudad? ¿qué interés oculto hay para que se mejoren los accesos de los centros comerciales que hay a las afueras de Palma, lugares todos ellos donde se dispone de aparcamiento gratuito ilimitado? ¿en qué se basa el alcalde para decir que las zonas ACIRE funcionan muy bien comercialmente? Desde esta plataforma queremos saber a qué comercios ha ido el alcalde para llegar a esa conclusión porque parece que vivimos en ciudades diferentes. Si el alcalde se diera una vuelta por la ciudad comprendería que nuestras reivindicaciones son sensatas. El alcalde de Palma demuestra no conocer su ciudad y mucho menos los problemas de aparcamiento. Por no saber no sabe ni lo que cuesta el estacionamiento a pie de calle y en los aparcamientos municipales. Dice que “es prácticamente el mismo”. No, señor alcalde. No es así. Así lo indica las propias webs municipales.
 

Una hora en el Parc de la Mar puede llegar a costar hasta 3€ mientras que en la misma zona la hora de aparcamiento cuesta 1’45€, menos del doble.

Es fácil ir en coche oficial y no tener que preocuparse de aparcar porque a uno lo dejan en la puerta pero no todos corremos la misma suerte. ¿Sabe el alcalde los atascos que se forman en las entradas de los aparcamientos cuando llueve o cuando hay más población flotante? Y eso cuando todavía hay espacios destinados a pie de calle. ¿Se imagina el alcalde lo que ocurrirá cuando prohiba el aparcamiento a los no residentes? Si la solución es crear más parkings para dentro de 20 años, desde esta plataforma pensamos que lo único que hace el alcalde es reírse de todos y cada uno de nosotros. No de los que formamos esta plataforma sino de todos y cada uno de los ciudadanos. Se equivoca el alcalde. Por ello le pedimos, una vez más, que rectifique. Lo que hoy es un problema del centro de la ciudad en pocos meses se convertirá en un caos en toda Palma porque el caos circulatorio lo va a extender a otras zonas de la ciudad, aquellas donde hasta hoy no hay ORA y que irremediablemente, como así ha anunciado el alcalde, se convertirán también en zonas de pago.

Le pedimos al alcalde que simplemente copie a su homólogo en Calvià, que tiene un tarifado que va del 1 de abril al 31 de octubre, o al de Inca, donde se ha implantado el aparcamiento rotatorio gratuito con el único fin de acercar a las personas al centro. Dos municipios, Calvià e Inca, ejemplares en limpieza, en movilidad o en eliminación de grafitis. En definitiva, dos modelos de ciudad con una muy buena gestión de los recursos públicos y de dedicación municipal al servicio de la ciudadanía y de los intereses de sus habitantes.

Noticias relacionadas:

Celebración de la V Nit dels Distribuidors

General

La Asociación de Empresas de Distribución de Empresas de Alimentación, Bebidas y Limpieza (ADED), asociación integrada en AFEDECO, celebró el pasado viernes, 19 de octubre la V Nit dels...

Guía sobre el registro de la jornda

General

Desde la publicación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, se han recibido en la...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.