El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 tras el acuerdo alcanzado con sindicatos y patronal.
Se prorrogan de forma automática los ERTE por fuerza mayor para aquellos sectores económicos más golpeados por la pandemia. Se crean dos nuevos tipos de ERTE, los ERTE de impedimento de la actividad y los ERTES de limitación de actividad, sin limitación por sectores. Las empresas que se acojan a estos expedientes tendrán exenciones en la cotizaciones a la seguridad social.
Desde la la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), nos han remitido el III Acuerdo Social en Defensa del Empleo. En dicho documento se adelantan las líneas más importantes de dicho acuerdo teniendo en cuenta que el texto definitivo todavía está en construcción.
En el archivo adjunto podrán descargar el documento.
El tren de Navidad de AFEDECO, ya circula por las calles de Palma. Lo hace en dos itinerarios: uno, por el centro de la ciudad y el otro, por el ensanche. El tren ya ha circulado los días 12, 18 y...
Desaconseja a los comerciantes adherirse a cualquier tipo de certificación que pretenda garantizar que un local está libre de virus o avalar, sin un estudio previo y un trabajo en detalle, el...
Se el primero en dejar un comentario
Un contrato fijo-discontinuo es aquel que, teniendo carácter indefinido, presenta la particularidad de que se desarrolla de forma intermitente a lo largo del año. Es el caso por ejemplo, de los...
Ayer por la mañana, en el marco de la mesa negociadora del convenio colectivo laboral, constituida al efecto y para aclarar otros aspectos de la reforma laboral sobremanera en cuanto a los trabajos...
...