La gestión de José Hila ha hecho que Palma pase de ser la mejor
ciudad del mundo para vivir a la tercera peor de España
LOS VECINOS Y
EMPRESARIOS DE PALMA SE UNEN CONTRA LA MALA GESTIÓN DEL ALCALDE
“Esta manera de hacer política de forma
arrogante y altiva que nos muestra a los ciudadanos no funciona” señalan en la carta enviada al alcalde de Palma
Palma, 7 de septiembre de 2021
Cansados, decepcionados, hartos, enfadados y desesperados. Así se muestran
los comerciantes y vecinos de Palma con la gestión del actual equipo municipal encabezado
por el alcalde José Hila. Diversas entidades
y patronales se han unido contra la gestión que se está haciendo en el Ajuntament de Palma. Entre
estas agrupaciones se encuentran las patronales Afedeco y Pimeco, la Confederación Balear
del Comercio, la Asociación de Comercios de Nuredduna, la Asociación de comerciantes Palma
Viva, la Federación de Vecinos de Palma, Restauradores de Caeb, el Mercat de Pere Garau, la Asociación de la
calle Bonaire y, la Asociación de Bares y Cafeterías.
En una carta enviada al alcalde, estas entidades se quejan de la falta de diálogo que muestra el Ajuntament
en cuestiones tales como cambios en movilidad, infraestructura o limpieza. “Esta
manera de hacer política de forma arrogante y altiva que nos muestra
a los ciudadanos no funciona” critican
en la misiva y añaden “no se nos ha escuchado
en ningún momento”. Empresarios y vecinos piden al alcalde de Palma que cese al actual regidor de movilidad de la ciudad, Francesc
Dalmau, al que consideran el peor concejal
que ha tenido Palma hasta la fecha. Los vecinos y empresarios afirman
que la situación es insostenible y reclaman un cambio radical
de las políticas municipales porque dicen, “se están cargando
la economía. No escuchan
y no se quieren reunir
con nosotros”.
Las entidades recuerdan
a Hila que antes de tomar posesión,
Palma era uno de los mejores destinos del mundo para vivir y ahora se ha convertido en la tercera
peor ciudad para hacerlo. “Nos
avergoncemos de la ciudad de Palma, totalmente abandonada, más sucia y
mugrienta que nunca, con más grafitis que nunca, con un servicio
de transporte público muy
deficiente, con falta de aparcamientos, con un precio que no se puede asumir en las tarifas de los mismos,
un nefasto mantenimiento de las aceras
y pavimentos, con continuos
accidentes de ciudadanos, con prohibiciones de todo tipo y multas
que solo tienen
el objetivo recaudatorio”
afirman.
Desde que Gayà asumió la presidencia AFEDECO ha crecido en número de socios. Ya son casi 4.000 comercios asociados a la patronal Palma de Mallorca, 2 de agosto de 2021.- La patronal...
En relación a las ayudas del Consell de Mallorca que gestiona la Cámara de Comercio, os informamos que quedan 175.000€ de subvención de la Línea 1, ayudas de 1000 € como máximo y de las que...
Se el primero en dejar un comentario
Desde la Delegación de Participación Ciudadana de la Policía Nacional nos informan de la adhesión del protocolo de denuncias "in situ" con apoyo telemático para delitos leves en...
Gayà aprovecha para pedir al Ayuntamiento de Palma que sean las patronales las que rediseñen las casetas de Navidad que se montan en la ciudadEl presidente de la patronal mayoritaria de comercio de...
La campaña, impulsada por las dos patronales de comercio AFEDECO y PIMECO estará activa entre el 23 de noviembre y el 20 de eneroEl presidente de AFEDECO, Antoni Gayà, ha presentado junto la...