Vuelve el exitoso ciclo de talleres para mejorar la competitividad del comercio
- Categoria: General
- Publicado 07/06/2019
Por tercer año consecutivo, la Cámara de Comercio de Mallorca organiza el ciclo "Conecta tu comercio al siglo XXI" con el objetivo último de mejorar la competitividad de los comercios de la isla.
Se programarán un total de 35 talleres, en los que se abordarán -desde diferentes perspectivas y especialidades- dos grandes áreas temáticas: la gestión estratégica y la transformación digital. En definitiva, se presentarán las herramientas clave para adaptar las nuevas tecnologías a las necesidades reales de los comercios locales y de los servicios de proximidad.
Los 35 talleres formativos serán gratuitos y tendrán una duración de dos horas cada uno. Todas las sesiones se impartirán entre los meses de junio y noviembre, en horarios adaptados a los comerciantes. Los de Palma, tendrán lugar en la Cámara de Comercio de Mallorca. Pero también se realizarán múltiples sesiones en diferentes municipios de la isla, gracias a la colaboración de los AODL locales y de las patronales del comercio AFEDECO y PIMECO.
Conecta tu comercio al siglo XXI es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Mallorca, enmcarcada en el Programa de Apoyo al comercio minorista 2019, impulsada por la Cámara de Comercio de España y la Secretaría de Estado de Comercio, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En el siguiente
enlace podrán disponer de la información actualizada de cada uno de los talleres, a medida que se vayan programando y abriendo las inscripciones.
El primer taller que se pone en marcha es
¿Eres excelente o excedente? el próximo miércoles 12/06 a las 9h en la Cámara de Comercio. +Info e Inscripciones
Con este ciclo de talleres se pretende conseguir los siguientes objetivos:
- Mejorar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del comercio y los servicios de proximidad.
- Potenciar el uso de las nuevas tecnologías e impulsar el comercio electrónico.
- Incrementar el uso del marketing digital y las redes sociales por parte de las pyme.
- Dotar de herramientas y recursos para optimizar la gestión del trabajo diario.
- Conocer nuevas tendencias del sector.
- Mejorar la experiencia de compra de los clientes.
- Promoción del turismo de compras.